Blogia

CENTRO UNIVERSITARIO FONTAL

7 viernes a las 7 (IV): Terrorismo islamista

El pasado viernes 11 de marzo contamos en el ciclo "7 viernes a las 7" con la presencia de Álvaro Matud, que impartió una sesión sobre terrorismo islamista, tema muy apropiado para la jornada, en la que se cumplía el primer aniversario del atentado terrorista que mató a 192 personas.

Álvaro Matud es licenciado en Derecho y lleva tiempo profundizando por su cuenta en el estudio del terrorismo islamista, adjetivo que prefiere al de "islámico" por considerarlo más ajustado a la realidad. El pasado año ganó un premio de ensayo organizado por la Universidad de Oxford, con un artículo sobre terrorismo islamista y comunicación. El premio consistió en la asistencia a un Congreso sobre Terrorismo organizado en dicha Universidad, con la presencia de líderes y expertos de todo el planeta.

Matud sintetizó la historia más reciente del islamismo, con especial énfasis en los orígenes del terrorismo fundamentalista. De ahí, individualizó en la trayectoria y el funcionamiento de Al-Qaeda, explicó su hipótesis sobre el 11-M y, a petición de los presentes, lanzó algunos posibles escenarios internacionales de futuro.

Al-Qaeda

Según detalló el ponente, Al-Qaeda tiene su origen remoto en los Hermanos Musulmanes, un movimiento islámico de corte fundamentalista nacido en la primera mitad del siglo XX. Osama Bin Laden, miembro de una acaudalada familia saudí, que había estudiado en una universidad coránica de su país, entabló contacto con ellos.

Con motivo de la invasión soviética de Afganistán, los Hermanos Musulmanes hicieron una llamada mundial a la yihad, para que todos los musulmanes acudiesen a luchar en defensa del país. La llamada fue acogida por miles de personas. Bin Laden, que se encargaba de una de las oficinas de reclutamiento, fue haciendo acopio de una enorme base de datos que le sirvió, una vez que los combatientes volvieron a sus lugares de origen para crear un núcleo de lo que posteriormente tomaría cuerpo como Al-Qaeda (textualmente, "La Base").

A partir de 1988 comenzó su actividad terrorista. Hasta 1998, con los atentados a las embajadas americanas en Kenia y Tanzania, los Estados Unidos no consideraron al líder de Al-Qaeda "enemigo número uno". De hecho, como recordó Álvaro Matud, la misma CIA había dotado a los combatientes musulmanes de Afganistán de armas y dinero, en el contexto de la Guerra Fría contra la URSS.

El funcionamiento de Al-Qaeda es neuronal, como una tupida red que se extiende por todo el planeta gracias a la adhesión de diferentes grupos terroristas. El grupo de Bin Laden actuaría como coordinador de la red, que por su propia estructura se sirve de Internet para sus comunicaciones internas. Así, en el caso de España, un grupo terrorista marroquí llevó a cabo la planificación del atentado en Madrid, decidiendo fecha y modo de actuación, contando con el visto bueno previo del jefe de Al-Qaeda en Europa.

11-M y el futuro en Occidente

Para Matud, hay pocas dudas de que la organización del 11-M corrió a cargo de un grupo terrorista marroquí, el mismo que ya atentó contra la embajada española en Casablanca tiempo antes. Para explicar la trama de los explosivos de Asturias, lanzó la hipótesis de que a los Cuerpos de Seguridad del Estado se les fue el asunto de las manos, al creer que se trataba de ETA, y dejar correr los explosivos para llevar a cabo una amplia operación más adelante, antes de que se pudiese cometer ningún atentado, como suele ser habitual cuando se localiza algún movimiento de material o personas sospechosas.

El futuro no es muy halagüeño, según el conferenciante, ya que la guerra de Irak sólo fue una buena excusa para lograr el objetivo buscado por los terroristas: influir en la opinión pública y enfrentar a los ciudadanos con su Gobierno. De modo que el hecho de haber retirado las tropas de allí no evitará la amenaza islamista. Para Matud, nos esperan más atentados, cuyo objetivo irá en la línea de alimentar la xenofobia de los occidentales y provocar respuestas militares en forma de ataques a países árabes e islámicos, logrando así aumentar la confrontación y el odio. En última instancia, lo que la red Al-Qaeda busca es desestabilizar la situación socio-política en los países tradicionales de la Umma islámica, para facilitar la posibilidad de una revolución que lleve al poder a los fundamentalistas islámicos.

Bienvenido al weblog del Centro Universitario Fontal

Fontal es un centro cuyo objetivo es el desarrollo humano, social y académico de los jóvenes universitarios que lo frecuentan.
Incentivando la creatividad y la ilusión por la cultura, las ciencias, el deporte… animando a que cada uno sea lo que quiera ser.
En un ambiente inspirado en el uso y respeto de la libertad y sobre la base de un amor grande al trabajo bien hecho. Despertando sincera preocupación por los demás y por los problemas de la sociedad: universitarios solidarios, comprometidos con su tiempo.
La atención espiritual y doctrinal está confiada a la Prelatura del Opus Dei.

La sede del Club Universitario Fontal está en: C/ Arroyo de Fontarrón, 51, bajo; 28030 Madrid. El teléfono es 91 430 89 47.